domingo, 6 de marzo de 2016

ANGIOSPERMAS 


 Las plantas con flores o Angiospermas constituyen el grupo dominante de los vegetales vasculares del mundo. Aparecieron en el Cretácico Inferior, hace aproximadamente 125 millones de años y hacia el Cretácico Medio habían alcanzado un alto grado de especialización (Heywood, 1985). Este grupo está constituido por cerca de 300.000 especies, distribuidas aproximadamente en 320 familias (Bremer et al., 2003). En Argentina existen 215 familias y 9185 especies (Zuloaga y Morrone, 1996, 1999). Estas plantas presentan formas muy variables, desde muy pequeñas y reducidas, pasando por tipos herbáceos y arbustos de tamaño variable, hasta árboles gigantescos de hasta 100 m de altura (Eucalyptus spp). Hay representantes adaptados al hábitat terrestre, acuático y epífito. Están representadas en todas las regiones de la tierra, siendo el trópico de América del Sur la región más rica en especies (Lindorf, 1991). De acuerdo a Judd et al. (2002), en las angiospermas: Como en todas las traqueófitas, hay dos generaciones multicelulares alternadas, llamadas gametofito y esporofito, siendo el gametofito taloide y el esporofito organizado en tejidos y órganos; el esporofito es un "cormo" (con sistema vascular, raíz y vástago). Como en todas las espermatófitas, la alternancia de generaciones gametofítica y esporofítica se da en forma enmascarada, ya que el gametofito se desarrolla por completo dentro de las estructuras del esporofito; tienen un ciclo de vida heterospórico y el gametofito se desarrolla de forma endospórica (esto quiere decir que el esporofito da macrosporas dentro de las cuales se desarrolla el megagametofito y microsporas dentro de las cuales se desarrolla el microgametofito); los esporangios nacen siempre en las hojas ("hojas fértiles", los estambres y los carpelos), y las hojas fértiles siempre están en una estructura llamada flor (aquí definida como una rama de crecimiento limitado portadora de hojas fértiles). El megasporangio (presente dentro del carpelo) produce una única megáspora que nunca lo abandona (megasporangio + megáspora + megagametofito + gameto femenino = óvulo). El megagametofito o saco embrionario en general está reducido a siete células y ocho núcleos. Los óvulos están unidos a la pared del ovario mediante la placenta. El microsporangio (o saco polínico, presente dentro del estambre) produce en su interior "granos de polen" (micrósporas con un único microgametofito dentro) que son liberados al exterior a la espera que agentes externos los transporten hasta el óvulo. El grano de polen, al ser estimulado, emite un tubo polínico para fecundar al óvulo. El microgametófito está reducido en las Angiospermas a tres células, dos son espermáticas y una formadora del tubo polínico. Se reproducen sexualmente formando, después de una única doble fertilización, flores, frutos y semillas. Esto quiere decir que los dos núcleos espermáticos que libera el grano de polen fecunda uno a la ovocélula (produciendo el cigoto dipliode que dará el futuro esporofito adulto) y otro a la célula del medio binucleada, produciendo un tejido 3n (triploide) de reserva llamado endosperma.

sábado, 27 de febrero de 2016

PLANTAS CRIPTOGAMAS

 CRIPTÓGAMAS


Término introducido por Linneo para designar un variado grupo de organismos (helechos, musgos, algas y hongos),cuyos tejidos y órganos reproductores no son visibles a ojo desnudo, y que además se reproducen por esporas, sinproducción de flores ni de semillas.Si bien Linneo atribuyó valor taxonómico a este grupo, hoysabemos que éste reúne organismos evolutivamente dispares y heterogéneos, constituyendo un grupo artificial.Muchas instituciones científicas a nivel mundial conservanunidades de investigación criptogámicas, enfo cadas alestudio y conservación de briófitos (briología), líquenes(liquenología), hongos (micología) y algas (ficología).



PLANTAS FANEROGAMAS



FANEROGAMAS




Plantas compuestas de tejido celular y de vasos espirales; de estomas y de órganos sexuales, mediante los que producen semillas, que encierran dentro de túnicas propias el rudimento de la nueva
planta, que se desarrollará en la germinación y formará un individuo de la misma especie.
tambien denominadas plantas superiores, tienen estructuras y tejidos con una fuencion especifica, como: raiz, talllo, hojas, flores, frutos y semillas.

Las cuales se dividen en dos grandes grupos gimnospermas y angiospermas, cada una de ellas posee caracteristicas propias.